Bush, la Guerra de los Mundos y el enemigo en la tierra

En el filme recientemente estrenado de Spielberg, ocurre lo mismo. Más allá de la lectura lineal del viaje de un padre (Tom Cruise) por salvar a sus hijos (Dakota Fannig y Justin Chatwin) de la destrucción alienígena, a lo largo de la travesía van apareciendo una gran cantidad de guiños hacia la postura pro totalitaria del actual gobierno estadounidense. Son imágenes que recuerdan al S-11-2001, historias que reflejan la indefensión del norteamericano medio frente a un poder superior y con turbios propósitos de dominio para con sus territorios y riquezas. Imágenes que cumplen el propósito de instrumentalizar al hombre, como carne fresca, en cuanto a su lugar en el mundo y como mero proveedor de recursos frente a fuerzas que parecen estallar en contra él, como la postura de las grandes compañías trasnacionales frente a individuos de todos los rincones de este planeta. Tal hecho permite que esta nueva versión de “La Guerra de los Mundos” pueda ser considerada uno de los retratos artísticos más importantes de los tiempos vividos en la actualidad.
Junto con eso, cabe destacar el gran mérito visual y el apego de Spielberg al texto de Wells, que permiten digerir un filme en el cual están presentes todos los elementos positivistas de la Inglaterra de fines del siglo XIX en un siglo XXI que en términos globales y económicos sigue pensando de la misma manera, claro que mucho más agresiva y lamentable."
Junto con eso, cabe destacar el gran mérito visual y el apego de Spielberg al texto de Wells, que permiten digerir un filme en el cual están presentes todos los elementos positivistas de la Inglaterra de fines del siglo XIX en un siglo XXI que en términos globales y económicos sigue pensando de la misma manera, claro que mucho más agresiva y lamentable."
0 Comments:
Post a Comment
<< Home